tecnosfera.com.mx

Ingeniería Eléctrica

Nuestros servicios son el desarrollo de proyecto y construcción de infraestructura eléctrica. Aportando soluciones en el ámbito Industrial, Agrícola, residencial y doméstico.

En donde integramos:

Diseño plasmado en un plano de una instalación eléctrica que puede ser de media tensión, de alumbrado y contactos, de fuerza (motores), voz y datos, intercomunicación, sistemas fotovoltaicos, plantas de emergencia.

Proyecto Eléctrico

Diseño plasmado en un plano de una instalación eléctrica que puede ser de media tensión, de alumbrado y contactos, de fuerza (motores), voz y datos, intercomunicación, sistemas fotovoltaicos, plantas de emergencia.

Obra Eléctrica en Media y Baja tensión

Ejecución de la instalación eléctrica basada en las especificaciones de construcción que fueron diseñadas previamente en el proyecto eléctrico.

Subestaciones

Subestaciones eléctricas

Un equipo compuesto por transformador, interruptor, cuchillas y apartarrayos sirve para ajustar los niveles de voltaje entre la generación y los consumidores. Este equipo es un elemento fundamental para el funcionamiento de la red eléctrica y para garantizar un suministro estable y seguro de energía eléctrica.

Electrificaciones

 Es la infraestructura encargada de suministrar energía eléctrica a sectores específicos de una población, los cuales están agrupados en colonias o fraccionamientos. Esta red es esencial para asegurar que la energía llegue de manera eficiente y segura a los consumidores finales.

Red de distribución
La tierra física, también conocida como sistema de puesta a tierra, es una parte fundamental de una instalación eléctrica que proporciona seguridad. Este sistema permite que una corriente de falla fluya hacia tierra, evitando así daños a las personas o a los equipos. Normalmente, el sistema está compuesto por varillas o electrodos de tierra enterrados a cierta profundidad y por el conductor de puesta a tierra.

Sistemas de tierras

La tierra física, también conocida como sistema de puesta a tierra, es una parte fundamental de una instalación eléctrica que proporciona seguridad. Este sistema permite que una corriente de falla fluya hacia tierra, evitando así daños a las personas o a los equipos. Normalmente, el sistema está compuesto por varillas o electrodos de tierra enterrados a cierta profundidad y por el conductor de puesta a tierra.

Pararrayos

La puesta a tierra es un componente esencial de un sistema de protección contra descargas eléctricas atmosféricas. Este sistema es fundamental para disipar la energía y la corriente del rayo, garantizando así la seguridad de las instalaciones y de las personas

La puesta a tierra es un componente esencial de un sistema de protección contra descargas eléctricas atmosféricas. Este sistema es fundamental para disipar la energía y la corriente del rayo, garantizando así la seguridad de las instalaciones y de las personas
Compuesto por paneles solares y un inversor para captar la energía de la luz solar y transformarla en energía útil para casa, comercios, industrias, etc.

Sistemas fotovoltaicos

Compuesto por paneles solares y un inversor para captar la energía de la luz solar y transformarla en energía útil para casa, comercios, industrias, etc.

Peritaje o Dictamen Eléctrico

La revisión de una instalación eléctrica en funcionamiento consiste en evaluar si dicha instalación cumple con la normatividad vigente en la materia. Este proceso es esencial para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación, así como para prevenir posibles riesgos y fallos.